Creus Manso, Juan

Nombre
Juan
Apellidos
Creus Manso
Fecha de nacimiento
1828
Fecha de defunción
1897
Especialidad médica
Cirugía

Nombre completo

Creus Manso, Juan

Identificador

mh00042

Nombre

Juan

Apellidos

Creus Manso

Fecha de nacimiento

1828

Fecha de defunción

1897

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
01/03/1828 Nacimiento Guadalajara
1846 Grado de Bachiller en Filosofía
Estudios de medicina. Influyeron decisivamente en su formación Sánchez de Toca, el anatomista Juan Fourquet, y, sobre todo, el cirujano Diego de Argumosa, al que siempre consideró su maestro Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
Fundador, junto con otros estudiantes Academia de Esculapio
Madrid
1851 Obtiene la Licenciatura en Medicina Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
Doctor en Medicina
1852 Obtiene por oposición el primer premio extraordinario por “Método preferible para operar la catarata” Academia Quirúrgica Matritense
Madrid
1854 Gana por oposición la Cátedra de Cirugía Facultad de Medicina de la Universidad de Granada
Granada
1852 Académico Correspondiente Real Academia Nacional de Medicina
Madrid
1862 Se le designa para organizar la Biblioteca Universidad de Granada
Granada
1864 Secretario Real Academia de Medicina y Cirugía de Granada
Granada
1869-1870 Colabora en la Gaceta Médica de Granada Granada
1876 Nombrado médico de número Beneficencia Provincial de Granada
Granada
06/07/1877 Catedrático de Patología quirúrgica Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
07/07/1882 Ingresa como Académico de Número. Discurso de ingreso: "Endotelio vascular", ocupando el sillón nº 3 Real Academia Nacional de Medicina
Madrid
1883 Senador por la Universidad de Granada Senado
Madrid
1884 Rector. Seis años más tarde solicia la jubilación por motivos de salud, retirándose a su casa de Granada Universidad Central (Madrid)
Madrid
Creus perteneció a las generaciones «intermedias» que, durante el tercer cuarto del siglo XIX, elevaron el nivel medio de la medicina española mediante la asimilación sistemática de las novedades europeas, posibilitando con ello la notable recuperación de finales de la centuria
01/06/1897 Fallecimiento Granada

1828

Nacimiento

Loading

1846

Grado de Bachiller en Filosofía

Loading

1851

Obtiene la Licenciatura en Medicina

Loading

1852

Obtiene por oposición el primer premio extraordinario por “Método preferible para operar la catarata”

Loading

1852

Académico Correspondiente

Loading

1854

Gana por oposición la Cátedra de Cirugía

Loading

1862

Se le designa para organizar la Biblioteca

Loading

1864

Secretario

Loading

1869

Colabora en la Gaceta Médica de Granada

Loading

1876

Nombrado médico de número

Loading

1877

Catedrático de Patología quirúrgica

Loading

1882

Ingresa como Académico de Número. Discurso de ingreso: 'Endotelio vascular', ocupando el sillón nº 3

Loading

1883

Senador por la Universidad de Granada

Loading

1884

Rector. Seis años más tarde solicia la jubilación por motivos de salud, retirándose a su casa de Granada

Loading

1897

Fallecimiento

Loading

Nacimiento

Grado de Bachiller en Filosofía

Obtiene la Licenciatura en Medicina

Obtiene por oposición el primer premio extraordinario por “Método preferible para operar la catarata”

Académico Correspondiente

Gana por oposición la Cátedra de Cirugía

Se le designa para organizar la Biblioteca

Secretario

Colabora en la Gaceta Médica de Granada

Nombrado médico de número

Catedrático de Patología quirúrgica

Ingresa como Académico de Número. Discurso de ingreso: 'Endotelio vascular', ocupando el sillón nº 3

Senador por la Universidad de Granada

Rector. Seis años más tarde solicia la jubilación por motivos de salud, retirándose a su casa de Granada

Fallecimiento

1650
1660
1670
1680
1690
1700
1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
1811
1812
1813
1814
1815
1816
1817
1818
1819
1821
1822
1823
1824
1825
1826
1827
1828
1829
1831
1832
1833
1834
1835
1836
1837
1838
1839
1841
1842
1843
1844
1845
1846
1847
1848
1849
1851
1852
1853
1854
1855
1856
1857
1858
1859
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913

BNE

XX1165606

Wikidata

[+]Q5948904

Identificadores