Luis y Yagüe, Ramón

Nombre
Ramón
Apellidos
Luis y Yagüe
Fecha de nacimiento
1864
Fecha de defunción
1939
Especialidad médica
Aparato digestivo

Nombre completo

Luis y Yagüe, Ramón

Identificador

mh00084

Nombre

Ramón

Apellidos

Luis y Yagüe

Fecha de nacimiento

1864

Fecha de defunción

1939

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
07/01/1864 Nacimiento Salamanca
Estudios de bachillerato Instituto Cardenal Cisneros de Madrid
Madrid
Comienza los estudios de medicina Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
Continúa sus estudios en Granada, obteniendo la plaza de alumno interno Facultad de Medicina de la Universidad de Granada
Granada
1884 Obtiene la Licenciatura de Medicina Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1885 Director del lazareto durante la epidemia de cólera de la cual se llega a contagiar Teruel
1886-1889 Médico titular en diversos pueblos de Zaragoza y Teruel
1891 Ingresa por oposición Beneficencia Provincial de Madrid
Madrid
Jefe facultativo Beneficencia Provincial de Madrid
Madrid
1897-1903 Realiza la especialidad de enfermedades del aparato digestivo junto al Dr. Moreno Zancudo. Más tarde continúa a su lado como profesor auxiliar del dispensario que aquél dirigía, sucediéndole tras su muerte Instituto Rubio
Madrid
1899 Profesor de la consulta de Enfermedades del aparato digestivo Policlínica Cervera
Madrid
1900 Se le concede el premio de la Academia por su trabajo "Diagnóstico especial y diferencial de los estados patológicos, caracterizados fundamentalmente por un aumento de volumen del hígado" Academia Médico-Quirúrgica Española
Madrid
Realiza contribuciones sobre el examen del quimismo gástrico
24/11/1903 Grado de Doctor. Título de la tesis: "Estenosis extrínsecas del píloro" Facultad de Medicina de la Universidad de Madrid
Madrid
Director de la Revista: "Archivos Españoles de Enfermedades del Aparato Digestivo y de la Nutrición"
1908 Jefe del Servicio de Aparato Digestivo Instituto Rubio
Premiado por la "Revista médico-hidrológica española" por su estudio de aguas medicinales "Necesidad sentida"
1918 Fundador, junto con otros compañeros, de la revista "Archivos Españoles de Enfermedades del Aparato Digestivo y de la Nutrición"
12/06/1935 Académico de número. Título del discurso de ingreso: "Resultados lejanos de la gastrectomía en el tratamiento de la úlcera gástrica y duodenal y de las posibilidades de beneficiarlos, en particular por su dosificación" Real Academia Nacional de Medicina
Madrid
01/12/1939 Fallecimiento Madrid

1864

Nacimiento

Loading

1884

Obtiene la Licenciatura de Medicina

Loading

1885

Director del lazareto durante la epidemia de cólera de la cual se llega a contagiar

Loading

1886

Médico titular en diversos pueblos de Zaragoza y Teruel

Loading

1891

Ingresa por oposición

Loading

1897

Realiza la especialidad de enfermedades del aparato digestivo junto al Dr. Moreno Zancudo. Más tarde continúa a su lado como profesor auxiliar del dispensario que aquél dirigía, sucediéndole tras su muerte

Loading

1899

Profesor de la consulta de Enfermedades del aparato digestivo

Loading

1900

Se le concede el premio de la Academia por su trabajo 'Diagnóstico especial y diferencial de los estados patológicos, caracterizados fundamentalmente por un aumento de volumen del hígado'

Loading

1903

Grado de Doctor. Título de la tesis: 'Estenosis extrínsecas del píloro'

Loading

1908

Jefe del Servicio de Aparato Digestivo

Loading

1918

Fundador, junto con otros compañeros, de la revista 'Archivos Españoles de Enfermedades del Aparato Digestivo y de la Nutrición'

Loading

1935

Académico de número. Título del discurso de ingreso: 'Resultados lejanos de la gastrectomía en el tratamiento de la úlcera gástrica y duodenal y de las posibilidades de beneficiarlos, en particular por su dosificación'

Loading

1939

Fallecimiento

Loading

Nacimiento

Obtiene la Licenciatura de Medicina

Director del lazareto durante la epidemia de cólera de la cual se llega a contagiar

Médico titular en diversos pueblos de Zaragoza y Teruel

Ingresa por oposición

Realiza la especialidad de enfermedades del aparato digestivo junto al Dr. Moreno Zancudo. Más tarde continúa a su lado como profesor auxiliar del dispensario que aquél dirigía, sucediéndole tras su muerte

Profesor de la consulta de Enfermedades del aparato digestivo

Se le concede el premio de la Academia por su trabajo 'Diagnóstico especial y diferencial de los estados patológicos, caracterizados fundamentalmente por un aumento de volumen del hígado'

Grado de Doctor. Título de la tesis: 'Estenosis extrínsecas del píloro'

Jefe del Servicio de Aparato Digestivo

Fundador, junto con otros compañeros, de la revista 'Archivos Españoles de Enfermedades del Aparato Digestivo y de la Nutrición'

Académico de número. Título del discurso de ingreso: 'Resultados lejanos de la gastrectomía en el tratamiento de la úlcera gástrica y duodenal y de las posibilidades de beneficiarlos, en particular por su dosificación'

Fallecimiento

1670
1680
1690
1700
1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
2070
2080
2090
2100
2110
2120
1845
1846
1847
1848
1849
1851
1852
1853
1854
1855
1856
1857
1858
1859
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957