1864
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
07/01/1864 | Nacimiento |
Salamanca |
|
Estudios de bachillerato |
Instituto Cardenal Cisneros de Madrid |
Madrid |
|
Comienza los estudios de medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
Continúa sus estudios en Granada, obteniendo la plaza de alumno interno |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
|
1884 | Obtiene la Licenciatura de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1885 | Director del lazareto durante la epidemia de cólera de la cual se llega a contagiar |
Teruel |
|
1886-1889 | Médico titular en diversos pueblos de Zaragoza y Teruel | ||
1891 | Ingresa por oposición |
Beneficencia Provincial de Madrid |
Madrid |
Jefe facultativo |
Beneficencia Provincial de Madrid |
Madrid |
|
1897-1903 | Realiza la especialidad de enfermedades del aparato digestivo junto al Dr. Moreno Zancudo. Más tarde continúa a su lado como profesor auxiliar del dispensario que aquél dirigía, sucediéndole tras su muerte |
Instituto Rubio |
Madrid |
1899 | Profesor de la consulta de Enfermedades del aparato digestivo |
Policlínica Cervera |
Madrid |
1900 | Se le concede el premio de la Academia por su trabajo "Diagnóstico especial y diferencial de los estados patológicos, caracterizados fundamentalmente por un aumento de volumen del hígado" |
Academia Médico-Quirúrgica Española |
Madrid |
Realiza contribuciones sobre el examen del quimismo gástrico | |||
24/11/1903 | Grado de Doctor. Título de la tesis: "Estenosis extrínsecas del píloro" |
Facultad de Medicina de la Universidad de Madrid |
Madrid |
Director de la Revista: "Archivos Españoles de Enfermedades del Aparato Digestivo y de la Nutrición" | |||
1908 | Jefe del Servicio de Aparato Digestivo |
Instituto Rubio |
|
Premiado por la "Revista médico-hidrológica española" por su estudio de aguas medicinales "Necesidad sentida" | |||
1918 | Fundador, junto con otros compañeros, de la revista "Archivos Españoles de Enfermedades del Aparato Digestivo y de la Nutrición" | ||
12/06/1935 | Académico de número. Título del discurso de ingreso: "Resultados lejanos de la gastrectomía en el tratamiento de la úlcera gástrica y duodenal y de las posibilidades de beneficiarlos, en particular por su dosificación" |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
01/12/1939 | Fallecimiento |
Madrid |