1855
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
09/10/1855 | Nacimiento |
Granada |
|
Estudios de medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
|
Alumno interno por oposición y premio extraordinario de licenciatura |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
|
1872 | Gana por oposición una plaza de ayudante de clases prácticas de Anatomía |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
Profesor clínico y profesor auxiliar por oposición de Anatomía Descriptiva y Disección |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
|
1877 | Grado de Doctor. Título de la tesis: "Consideraciones generales sobre el diagnóstico clínico de los tumores quirúrgicos" |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1883 | Gana por oposición la Cátedra de Anatomía Descriptiva y General |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
1886 | Cátedra de Anatomía Descriptiva y General |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Realiza importantes aportaciones en el campo de la craneología, antropología y dactiloscopia | |||
Creador de una valiosa colección de cráneos en el Laboratorio de Anatomía de dicho colegio |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
Sus estudios en craneología le permitieron asegurar que la mayoría de los españoles son mesaticéfalos | |||
Presidente de la Sección de Histología |
Academia Médico-Quirúrgica Española |
Madrid |
|
Miembro de la Junta Superior de Prisiones |
Madrid |
||
Director del Servicio Antropométrico |
Escuela de Criminología |
Madrid |
|
Académico electo |
Real Academia de la Historia |
Madrid |
|
24/05/1896 | Académico de número. Discurso de ingreso: "La talla humana en España" |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
28/02/1912 | Fallecimiento |
Madrid |