1886
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
25/06/1886 | Nacimiento |
Madrid |
|
Estudios de medicina. |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
Alumno interno por oposición los tres últimos años de la Licenciatura |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
Obtiene su formación científica de la mano de los maestros Cajal, Olóriz, Madinaveitia, Mastre, Gómez Ocaña, Benito Hernando y Redondo Carranceja. La especialidad psiquiátrica la hace con Simarro | |||
Gana el premio de anatomía de la Cátedra del profesor Federico Olóriz y Aguilera | |||
06/1907 | Obtiene la Licenciatura de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1908 | La Junta de Ampliación de Estudios le concede una pensión para trabajar y ampliar su formación en neuropsquiatría | ||
Trabaja en dicho manicomio, sustituyendo a Achúcarro como histólogo |
Manicomio Nacional de Washington |
Washington |
|
1912 | Se incorporó al Laboratorio de Fisiología Experimental del Sistema Nervioso de dicho instituto |
Instituto de Investigaciones Biológicas |
Madrid |
1914 | Obtiene el grado de doctor. Título de la tesis: "Sobre la enfermedad de alzheimer o demencia senil prematura con síntomas focales" |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1916 | Es designado profesor de la recién creada Escuela de Medicina Legal |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1919 | Fundador junto a José Ortega y Gasset y José María Sacristán de la revista "Archivos de Neurobiología" | ||
Fundador junto a Emilio Mira López y Belarmino Rodríguez Arias |
Asociación Española de Neuropsiquiatría |
||
1925 | Fundador |
Sanatorio Neuropático de Carabanchel |
Madrid |
1925 | Fundador |
Instituto Médico-Pedagógico |
Madrid |
1930-1931 | Presidentte |
Academia Médico-Quirúrgica Española |
Madrid |
1931 | Presidente |
Consejo Superior de Psiquiatría de la Dirección General de Sanidad |
Madrid |
1932 | Gana por oposición la plaza de médico de número y es destinado a los servicios de enfermedades del sistema nervioso |
Hospital Provincial de Madrid |
Madrid |
1933 | Jefe de Servicio del Departamento de Psiquiatría de dicho hospital |
Hospital Provincial de Madrid |
Madrid |
Redactor médico de El Sol y colaborador de Los Progresos de la Clínica | |||
Su contribución a la medicina puede dividirse en dos grandes grupos, uno en el campo de la histopatología cerebral y otro el puramente psiquiátrico | |||
Describe la epilepsia mioclónica degenerativa progresiva que sería denominada Enfermedad de Lafora por la prestigiosa revista americana Journal American Medicine Association | |||
Elegido Académico de Número |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
|
28/12/1971 | Fallecimiento |
Madrid |