Zozaya Balza, Carlos

Nombre
Carlos
Apellidos
Zozaya Balza
Fecha de nacimiento
1897
Fecha de defunción
1991

Nombre completo

Zozaya Balza, Carlos

Identificador

mh01187

Nombre

Carlos

Apellidos

Zozaya Balza

Fecha de nacimiento

1897

Fecha de defunción

1991

Género

Hombre

Lugar de nacimiento

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
16/04/1897 Nacimiento. Hijo de Antonio Zozaya You y Leona Balza Oquendo Madrid
Estudios de bachillerato Instituto de San Isidro
Madrid
1920-1927 Becario. Trabajos en microbiología junto a Paulino Suárez. Alumno de los cursos de Luis Calandre y Juan Negrín Residencia de Estudiantes
Madrid
1924 Licenciatura de Medicina Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1924 Se especializa en Bacteriología con el Dr. Borrel, becado por la Junta de Ampliación de Estudios Estrasburgo
1925-1927 Amplía su formación en Medicina tropical junto al Dr. Meyer y en Parasitología con el Dr. Giemsa Instituto de Enfermedades Tropicales de Hamburgo
Hamburgo
1927 Realiza, junto a otros colaboradores, un estudio patrocinado por la Organización Mundial de la Salud sobre parasitología en el Delta del Ebro. Esta estudio formaba parte de un proyecto más amplio que abarcaba los del Ebro, Pó y Danubio Delta del Ebro
Trabaja en la lucha antipalúdica en las zonas de Zamora, Huelva y Aranjuez Dirección General de Sanidad
1930 Doctorado de Medicina. Su tesis (que contradecía las opiniones de Calmette) no fue publicada, ni en Estrasburgo, donde la hizo, ni en Madrid
1930-1936 Profesor auxiliar con el Dr. Gustavo Pittaluga, impartiendo las materias del Doctorado, Parasitología y Enfermedades tropicales Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1930-1937 Nombrado médico del Sanatorio por la Comisión de San Juan de Dios, a propuesta de Pío del Río Ortega Sanatorio Psiquiátrico de San José
Ciempozuelos
1932 Becado por la Rockefeller Foundation para trabajar con los profesores James y Schutte Horton Mental Hospital
Epson
1936-1939 Jefe de la Lucha Antipalúdica Civil
Durante la Guerra Civil mantuvo su negativa a militarizarse.
08/02/1939 Sale de España con su familia, pasando la frontera a pie por Portbou, permaneciendo en Francia hasta el mes de mayo en que parten para Colombia
1939 Llegada a Bogotá. Escoge este país dada la supuesta facilidad para el ejercicio de su profesión y mediando, además, la invitación del Presidente de la Nación, Eduardo Santos. Pasa por grandes dificultades económicas Bogotá
Colabora con el Dr. Brump en la organización de la enseñanza de los estudios de Parasitología en Bogotá Bogotá
Director hasta 1947 del Laboratorio de Parasitología y Enfermedades Tropicales Universidad Javeriana
Bogotá
1939-1944 Asesor de la Lucha antipalúdica Ministerio de Sanidad de Colombia
Bogotá
1940-1945 Profesor Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Bogotá
Bogotá
1947 Médico jefe del Estado Aragua. Colabora en la lucha contra una epidemia de fiebre amarilla y otra de peste bubónica Ministerio de Sanidad y Asistencia Social de Venezuela
Caracas
Profesor en los Cursos internacionales de Malariología y Sanidad ambiental
1962 Se jubila, pero continúa con la labor docente
1970 Retorno a España
1970-1980 Profesor contratado Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid
Madrid
1991 Fallecimiento Madrid

1897

Nacimiento. Hijo de Antonio Zozaya You y Leona Balza Oquendo

Loading

1920

Becario. Trabajos en microbiología junto a Paulino Suárez. Alumno de los cursos de Luis Calandre y Juan Negrín

Loading

1924

Licenciatura de Medicina

Loading

1924

Se especializa en Bacteriología con el Dr. Borrel, becado por la Junta de Ampliación de Estudios

Loading

1925

Amplía su formación en Medicina tropical junto al Dr. Meyer y en Parasitología con el Dr. Giemsa

Loading

1927

Realiza, junto a otros colaboradores, un estudio patrocinado por la Organización Mundial de la Salud sobre parasitología en el Delta del Ebro. Esta estudio formaba parte de un proyecto más amplio que abarcaba los del Ebro, Pó y Danubio

Loading

1930

Doctorado de Medicina. Su tesis (que contradecía las opiniones de Calmette) no fue publicada, ni en Estrasburgo, donde la hizo, ni en Madrid

Loading

1930

Profesor auxiliar con el Dr. Gustavo Pittaluga, impartiendo las materias del Doctorado, Parasitología y Enfermedades tropicales

Loading

1930

Nombrado médico del Sanatorio por la Comisión de San Juan de Dios, a propuesta de Pío del Río Ortega

Loading

1932

Becado por la Rockefeller Foundation para trabajar con los profesores James y Schutte

Loading

1936

Jefe de la Lucha Antipalúdica Civil

Loading

1939

Sale de España con su familia, pasando la frontera a pie por Portbou, permaneciendo en Francia hasta el mes de mayo en que parten para Colombia

Loading

1939

Llegada a Bogotá. Escoge este país dada la supuesta facilidad para el ejercicio de su profesión y mediando, además, la invitación del Presidente de la Nación, Eduardo Santos. Pasa por grandes dificultades económicas

Loading

1939

Asesor de la Lucha antipalúdica

Loading

1940

Profesor

Loading

1947

Médico jefe del Estado Aragua. Colabora en la lucha contra una epidemia de fiebre amarilla y otra de peste bubónica

Loading

1962

Se jubila, pero continúa con la labor docente

Loading

1970

Retorno a España

Loading

1970

Profesor contratado

Loading

1991

Fallecimiento

Loading

Nacimiento. Hijo de Antonio Zozaya You y Leona Balza Oquendo

Becario. Trabajos en microbiología junto a Paulino Suárez. Alumno de los cursos de Luis Calandre y Juan Negrín

Licenciatura de Medicina

Se especializa en Bacteriología con el Dr. Borrel, becado por la Junta de Ampliación de Estudios

Amplía su formación en Medicina tropical junto al Dr. Meyer y en Parasitología con el Dr. Giemsa

Realiza, junto a otros colaboradores, un estudio patrocinado por la Organización Mundial de la Salud sobre parasitología en el Delta del Ebro. Esta estudio formaba parte de un proyecto más amplio que abarcaba los del Ebro, Pó y Danubio

Doctorado de Medicina. Su tesis (que contradecía las opiniones de Calmette) no fue publicada, ni en Estrasburgo, donde la hizo, ni en Madrid

Profesor auxiliar con el Dr. Gustavo Pittaluga, impartiendo las materias del Doctorado, Parasitología y Enfermedades tropicales

Nombrado médico del Sanatorio por la Comisión de San Juan de Dios, a propuesta de Pío del Río Ortega

Becado por la Rockefeller Foundation para trabajar con los profesores James y Schutte

Jefe de la Lucha Antipalúdica Civil

Sale de España con su familia, pasando la frontera a pie por Portbou, permaneciendo en Francia hasta el mes de mayo en que parten para Colombia

Llegada a Bogotá. Escoge este país dada la supuesta facilidad para el ejercicio de su profesión y mediando, además, la invitación del Presidente de la Nación, Eduardo Santos. Pasa por grandes dificultades económicas

Asesor de la Lucha antipalúdica

Profesor

Médico jefe del Estado Aragua. Colabora en la lucha contra una epidemia de fiebre amarilla y otra de peste bubónica

Se jubila, pero continúa con la labor docente

Retorno a España

Profesor contratado

Fallecimiento

1660
1670
1680
1690
1700
1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
2070
2080
2090
2100
2110
2120
2130
2140
2150
2160
2170
2180
2190
2200
2210
2220
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2011
2012
2013
2014