1909
Nacimiento, hijo del pionero de la otorrinolaringología española Francisco Antolí Candela
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
05/12/1909 | Nacimiento, hijo del pionero de la otorrinolaringología española Francisco Antolí Candela |
Valencia |
|
Licenciado en Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia |
Valencia |
|
1932 | Agregado a la Cátedra de Antonio García Tapia, donde se forma y profundiza en la especialidad de otorrinolaringología | ||
1933 | Aprende las técnicas de esófago y broncoscopia con George Portman |
Burdeos |
|
Trabaja con su padre |
Valencia |
||
1934 | Realiza un curso de Cirugía Otorrinolaringológica |
Viena |
|
1934 | Obtiene el Diploma en Puericultura |
Instituto de Higiene de Valencia |
Valencia |
1936-1939 | Durante la Guerra Civil, trabaja como cirujano general y otorrinolaringólogo en el Equipo Quirúrgico Móvil nº 6 | ||
Tras la guerra se dedica a la actividad privada | |||
Se integra como especialista en el Servicio de Higiene |
Hospital de Castellón |
Castellón |
|
1947 | Permanece seis meses con el prestigioso otorrinolaringólogo experto en audiología George E. Shambaugh Jr. |
Chicago |
|
Estancia junto a Julius Lempert, uno de los padres de la fenestración |
Nueva York |
||
1948 | Introduce en España la fenestración | ||
1951 | Jefe de Equipo Otorrinolaringológico por concurso-oposición |
Residencia Quirúrgica de Valencia |
Valencia |
1952 | Crea un Servicio de Audiología |
Valencia |
|
Viaja a distintos países de Europa para aprender nuevas técnicas y luego incorporarlas en España | |||
1957 | Visita numerosos servicios | ||
1960 | A causa de su interés por la organización de nuevos laboratorios de audiología experimental, establece contacto con Harold F. Schknecht |
Detroit |
|
1960 | Introduce en España la estapedectomía | ||
30/09/2008 | Fallecimiento |
Madrid |