1848
Consigue el doctorado
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
Nacimiento |
La Coruña |
||
Estuidos en Medicina |
Real Colegio de Cirugía de San Carlos (Madrid) |
Madrid |
|
Profesor Clínico por oposición |
Real Colegio de Cirugía de San Carlos (Madrid) |
||
Discípulo del doctor Marques de San Gregorio, con quien aprende la especialidad de tocología y ginecología | |||
1848 | Consigue el doctorado |
Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1852- 1853 | Catedrático por oposición de Ginecología, Obstetricia y Enfermedades de la infancia |
Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela |
Santiago de Compostela |
30/09/1853 | Catedrático de Ginecología, Obstetricia y Enfermedades de la infancia por traslado |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
22/11/1854- 01/07/1867 | Miembro |
Real Academia de Medicina y Cirugía de Granada |
Granada |
1859-1860 | Secretario |
Real Academia de Medicina y Cirugía de Granada |
Granada |
1864 | Redacta una extensa memoria en favor de las nuevas técnicas de enseñanza de medicina a petición de la Junta |
Hospital Provincial San Juan de Dios de Granada |
Granada |
1867 | Se traslada a la Cátedra de Terapéutica |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1868 | Es cesado de su puesto en la cátedra tras la Revolución |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
09/1868 | Fallecimiento |
Madrid |